Provincia de Popayán (Cauca)
Tuvo por cabecera a la ciudad de Popayán.[1] La provincia comprendía el territorio de la actual regiones caucanas del Centro y Oriente.La cordillera Central hasta las cabeceras del río Negro de Narváez hasta el nordeste y las aguas de este hasta su confluencia con el río Páez y por este al suroeste hasta la quebrada del Tope, y por este hasta la cima de la cordillera Central hacia el sur hasta la provincia de Caldas, pasando al este de los nevados de Coconuco, Puracé y Sotará, dividiendo a Popayán del Estado del Tolima y de parte del territorio del Caquetá.[3] En 1876 la provincia comprendía los distritos de Popayán (capital), Cajibío, Calibío, Coconuco, Dolores, Morales, Páez, Paniquitá, Patía, Pescador, Puracé, Quilcacé, Río Blanco, Rosario, Silvia, Sierra, Tambo, Timbío, Totoró y Tunía.[1] En 1905 la provincia comprendía los distritos de Popayán (capital), Cajibío, Calibío, Coconuco, Dolores, Morales, Paniquitá, Patía, Puracé, Río Blanco, Silvia, Sierra, Tambo, Timbío, Totoró y Tunía.