Misamis Oriental

Cuenta con dos grandes bahías Macajalar en la parte oeste y la bahía Giñgoog en la parte oriental, circunstancia que unida a su ubicación, la convierten en el principal centro de distribución de la región.Claveria, el único municipio interior, cuenta con la mayor superficie, 894,90 km², mientras que el municipio más pequeño es Binuangán con una superficie de 30,00 km².Las tierras altas son interrumpidas por las cordilleras, llanuras costeras y valles que son atravesados por los ríos de diferentes formas y tamaños que proporcionan el suministro de agua subterránea adecuada en toda la zona En la parte oriental de la provincia existen dos conos volcánicos inactivos: Monte Balatucán, de 2.560 m s. n. m., que es el pico más alto y el monte Lumot.El término de la capital se caracteriza por una estrecha llanura costera en la Bahía y por zonas montañosas con pendientes pronunciadas.Su llanura es relativamente plana a no es más de 10 m s. n. m. Las tierras altas son mesetas, terrazas, colinas, montañas, cañones y desfiladeros.El tipo de suelo predominantemente está formado por arcilla, limo, pizarra, arenisca, corraline y piedra caliza.La Provincia está situada fuera del cinturón de tifones y fallas sísmicas.También se habla Higaonon, Ilongo y Waray, entre otros.Otras personas son protestantes, baptistas, evangélicos, Iglesia Ni Kristo, Iglesia Filipina Independiente, el islam y pentecostales.[1]​ Misamis Oriental formó parte de Cebú.Cuando era todavía una parte del distrito de Cebú, había doce españoles y nueve filipinos que sirvieron sucesivamente como governadores, con el alcalde Carabello como el primer gobernador en 1874.[6]​ El 7 de febrero de 1949 fue creado el municipio de Manticao formado por los barrios de Manticao, Talabaán, Mambaya, Punta Silum y Lugait, así como los sitios de Taloca, Sambuyaan, Pagawan, Upper Malatong, Patag, Daan Manticao, Kalangahan, Mambuaya, Dimalosi, Olab, Taal, Talacogon, Macaw, Tigbao, Cabocabo, Zalimbal, Sisamon, Tamao, Laolao, Lagondogon, Ayaaya, Linabo, Padionga, Santo Nino, Paitan y Kaloknayan, hasta ahora pertenecientes al municipio de Initao.
Catedral de San Agustín en Cagayán , la más antigua de Mindanao .
Tropas estadounidenses atacan a la guerrilla.