La Provincia Espaillat se encuentra ubicada en la región norcentral, perteneciente al Cibao.Este asentamiento fue en la sección de "La Ermita", del cual no se conoce mucho.También tiene la distinción esta ciudad de haber sido hasta la fecha la capital política del país 4 veces.También se cultiva en la provincia otros rubros, como la batata, yautía, banano, frijoles y hortaliza como repollo, tomates, lechugas, remolachas, etc.Dicho culto se debe a una revelación de la virgen María a Santo Domingo de Guzmán, el cual está reconocido como fundador del rezo del Rosario.En la época de nuestros recuerdos, las tradicionales fiestas del Rosario eran celebraciones festivas donde el ingenio y entusiasmo de los mocanos se ponía a prueba cuando el Comité Organizador presentaba un programa con ambiciosas realizaciones para superar todas las celebraciones precedentes.Parecía una lucha titánica entre hombres y mujeres que dejaban flotar su imaginación para brindarle a los mocanos un espectáculo digno del entusiasmo colectivo que desbordaba los corazones de los moradores de nuestro querido pueblo.En los días previos a la celebración, Moca vivía un ajetreo y una actividad inusitadas.Los jóvenes se preocupaban por lucir nuevas galas y encargaban sus trajes a aquellos sastres artesanos que con sus prodigiosas manos, con tijeras y agujas, confeccionaban joyas que hacían sentir orgullosos a sus detentadores.Moca, en su expresión folclórica y cultural, se caracteriza por tener una cultura histórica de acuerdo a los acontecimientos presentados y los elementos tradicionales propios que identifican a esta comunidad como ente Folclórico de su región.Con el transcurso del tiempo, Moca ha experimentado cambios y nuevas tendencias en sus costumbres como pueblo.Estos criterios son los que convierten el carnaval en una actividad cultural, educativa y en fiesta constructiva.En este primer carnaval que se celebró en 1928, recogida por el antologista mocano Julio Jaime Julia, en libro ”Notas Para La Historia De Moca” se establece que fue una celebración memorable, fue proclamada como dictadora de las fiestas a una hermosa joven macana llamada Virita Guzmán.Este primer carnaval que se celebró en Moca fue auspiciado por El Club Recreativo.Se hicieron investigaciones en torno a lo que podría caracterizar este carnaval.Constituido por un grupo de jóvenes profesionales del teatro, con objetivos y metas claras sobre la estética teatral.En ese mismo año realizó su “1.ª Temporada Teatral Estudiantil” en la ciudad de Moca, con dicha obra.Cosecha Teatro se presentó por segunda vez en dicho festival en marzo del 2008, con la obra “Hay Locos” de Lenín Comprés, dirigida por Rossy Torres, galardonada con el 1.er premio.