Este protocolo se llama así porque el emisor y el receptor intercambian un total de tres mensajes encriptados.
El primer protocolo de tres pasos fue desarrollado por Adi Shamir en torno a 1980.
El concepto básico del protocolo de tres pasos es que cada parte - emisor, receptor- tiene dos claves privadas, una para encriptar y otra para desencriptar.
Las dos partes utilizan sus claves independientemente, primero para encriptar su mensaje y luego para desencriptarlo.
El primer protocolo de tres envíos fue el creado por Adi Shamir, desarrollado en torno a 1980.
El algoritmo de Shamir utiliza exponenciación módulo un primo grande en ambas funciones: encriptación y desencriptación.
El método Massey-Omura utiliza exponenciación en campos de Galois GF(2n) para encriptar y desencriptar.
Esto permite realizar estos cálculos mucho más rápido si existe la posibilidad de computación en paralelo.
La clave s podría ser calculada mediante los mensajes mr y mrs.