Protestas en Omán en 2011

La noticia sorprendió a los corresponsales de prensa porque Omán es una nación pacifica y tranquila.En Mascat unos 50 manifestantes celebran una sentada fuera de la Asamblea o Consejo Consultivo de Omán para exigir una reforma política y luchar o poner fin a la corrupción.Las protestas continuaron por cuarto día consecutivo donde El sultán Qabús de Omán desplegó el Ejército en Sohar, Muscat y la frontera con Emiratos Árabes Unidos (EAU) en previsión de nuevos disturbios.Los manifestantes omaníes también bloquearon la principal carretera costera que une la capital con Sohar y la refinería.En la rotonda o Plaza del Globo ha sido el escenario de las protestas donde han participado 2,000 personas.Algunas personas habían organizado grupos de vigilancia comunitaria para prevenir más daño.[4]​ El primero de marzo se organizaron en Mascat grupos de personas que apoyaron la gestión gubernamental del Sultán, se lanzaron acusaciones que eran organizadas por el mismo gobierno pero en la manifestación había un genuino apoyo al gobernante.[5]​ Hubo continuos reportes vía Twitter que los personas a favor del gobierno había organizado caravanas de automóviles en apoyo del Sultán en las avenidas, vías y calles de la Capital y se divulgo una nota donde algunas personas que formaron parte de la protesta se disculparon por la violencia que hubo en estas.Los omaníes, que exigen medidas de lucha contra la corrupción y mayor empleo, volvieron a manifestar en esta ciudad industrial y continúan por 9 día consecutivo una sentada pacifica en la Plaza de la Tierra o Plaza del Globo.En la capital otros omaníes seguían acampando delante de la sede del Consejo Consultativo en Mascate para pedir que se termine con la corrupción.Esta protesta se suma a la de otras empresas tanto del gobierno como privadas que se han sumado a las manifestaciones en otras ciudades exigiendo mejores salarios, más puestos de trabajo, un Parlamento electo y una nueva Constitución.La Fiscalía Pública ha emitido un comunicado explicando que se habían recibido denuncias por parte de algunos ciudadanos que se quejaban de disturbios, vandalismo y alteración del orden público.Según varios testigos, este viernes se controló el acceso de los residentes a través de una lista y se restringió el acceso a las mezquitas, mientras un helicóptero supervisaba la zona.Los testigos informaron de que la semana pasada se detuvo entre 50y 60 personas tras la concentración.[20]​ Con una participación del 76,6% y la elección de una sola mujer para los 84 escaño del Consejo Consultivo (Shura) concluyeron las elecciones celebradas el 15 de octubre en Omán, según los resultados provisionales anunciados.Los comicios son los primeros que se organizan tras las inusitadas protestas de marzo.Omán fue la primera monarquía de la península arábiga en dar el voto a las mujeres en 1994.Además, las zonas rurales, más conservadoras y leales al sultán, estaban sobrerrepresentadas.UU. dijo hoy sentirse "alentado" por los recientes pasos dados por Omán para arreglar su sistema político, y animó al sultán a seguir con las reformas que aumenten las oportunidades económicas y la inclusión ciudadana.
Los manifestantes incendiaron el hipermercado Lulu de Sohar el 28 de febrero de 2011.