Tiene una población estimada para 2010 de 769 090 habitantes,[1] cifra que aumenta hasta 1 211 976 en su área metropolitana.Sin embargo, las escaramuzas tribales continuaron, permitiendo a los abasíes de Bagdad conquistar Omán.Los abasíes ocuparon la región hasta el siglo XI, cuando fueron expulsados por la tribu local de los Yahmad.Se produjo una sangrienta batalla entre los portugueses y las fuerzas leales al gobernador persa de la ciudad.[9] La supremacía naval y militar de Mascate fue incrementada en el siglo XIX por Said bin Sultan, que ganó el control sobre Zanzíbar, que trasladó su capital a Stone Town, en el barrio antiguo de la ciudad de Zanzíbar, en 1840.[10] Una tentativa de alto el fuego fue rota por los británicos, que dio al interior mayor autonomía.La rebelión obligó al sultán Said bin Taimur a buscar asistencia de los británicos para sofocar las revueltas en el interior.Se establecieron nuevos ministerios para servicios sociales como salud y educación.La construcción de Mina Qabus, un nuevo puerto concebido inicialmente por Sa‘id bin Taimur, fue desarrollada durante los primeros años del gobierno de Qabus.Mascate también es el nombre de una de las gobernaciones en que se divide Omán, compuesta a su vez por seis vilayatos: Mascate, Matrah, Bousher, Seeb, Al Amirat y Qurayyat.En general, la precipitación es escasa en Mascate, con varios meses en promedio viendo solo un rastro de lluvia.Sin embargo, en los últimos años, las fuertes precipitaciones de los sistemas tropicales que se originan en el Mar Arábigo han afectado a la ciudad.[18] El cristianismo floreció en Omán (Bēṯ Mazūnāyē quier decir "tierra de los maganitas"; nombre derivado de su denominación sumeria) desde finales del siglo IV hasta principios del siglo V.[19] Misioneros Protestantes establecieron un hospital en Mascate en el siglo XIX.La religión predominante en la ciudad es el Islam, siendo la mayoría de los seguidores Ibadi musulmanes.[23] Omán tiene una larga tradición de construcción naval, ya que los viajes por mar desempeñaron un papel importante en la capacidad de los omaníes para mantenerse en contacto con las civilizaciones del mundo antiguo.Otros tipos de barcos omaníes son As Sunbouq y Al Badan.