Se distribuye en regiones cálidas y áridas desde el Perú hasta la Argentina.
Habita en comunidades halófitas en el borde mismo de los salares, soportando incluso suelos con pequeñas costras salinas.
En Chile está representada por una variedad propia: Prosopis reptans var.
Posee ramas subterráneas y rizomas o raíces gemíferas horizontales.
[2][3][4][5] Prosopis reptans fue descrito en el año 1841 por el botánico inglés George Bentham.