Promesa scout

La promesa scout es un compromiso personal que se asume libre y voluntariamente, en algunos grupos, al comenzar a participar (se les da seis meses para aceptar si es que quieren hacer la promesa) del movimiento scout.Actualmente, en algunos, se le da la posibilidad al promesado de elaborar su propia promesa o, en otros casos de agregar un compromiso personal luego del texto definido por la asociación scout.Es tradición que el texto de la Promesa sea diferente para la Rama Lobatos y Lobeznas.Por ejemplo los Scouts de Argentina cristianos evangélicos y los pertenecientes a la Iglesia de los Santos de los Últimos Días realizan una promesa similar a la genérica, mientras que los católicos agregan "...para con Dios, la Iglesia, la Patria,..."; los judíos "...para con Dios, la Torá, la Patria,..." y los budistas "...Yo (...), y tomando refugio en la triple joya por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con mi Fe Budista, la Patria,...".El texto de la promesa ha variado de un país a otro y a través del tiempo, sin embargo debe cumplir ciertos requerimientos establecidos por la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) para ser aceptado como Organización Scout Nacional Miembro.[8]​ Aunque la Constitución de la OMMS establece que la Promesa Scout debe incluir una referencia a los Deberes con Dios, seis países (Bélgica, Eslovaquia, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Finlandia) incluyeron en la década de 1920 la posibilidad adicional de formular una promesa alternativa sin la referencia explícita a Dios.[10]​ Esta propuesta propone unificar las herramientas, criterios de evaluación y lenguaje entre los países miembros.