Principios de economía política y tributación

Ricardo sostiene en el prefacio que Turgot, Stuart, Adam Smith, Jean-Baptiste Say, Sismondi, y otros no habían escrito suficiente «información satisfactoria» sobre los temas de la renta, las ganancias y los salarios.

Independientemente de si el libro logra ese objetivo, el libro situó a Ricardo, de acuerdo con Ronald Max Hartwell, entre los grandes economistas clásicos Adam Smith, Thomas Robert Malthus, John Stuart Mill y Karl Marx.

[2]​ Foley también describe el capítulo On Machinery (Sobre la maquinaria), que Ricardo incluyó en su tercera y última versión (1821) de Principios.

Mientras que la clase de terratenientes y capitalistas se benefician de los bajos precios, los trabajadores en cambio no disfrutan de dichos beneficios si los capitalistas reducen el importe destinado a salarios para financiar la costosa maquinaria, causando desempleo tecnológico entre los trabajadores.

En este caso, Ricardo señala que los salarios se ven reducidos por la competencia entre los trabajadores, y la introducción de nuevas máquinas puede conducir a una disminución en el bienestar de la clase obrera.