Primera dama de Colombia

[1]​ En casos especiales el cargo puede ser ostentado por mujeres que no son esposas del presidente, esto ocurre cuando el presidente es soltero, divorciado o viudo, sin embargo, esta condición aún no se ha presentado.

[2]​ Verónica Alcocer es la primera dama actual, como esposa del 42.º presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Bolívar sin embargo era viudo (su esposa María Teresa del Toro Alayza murió en 1803[5]​), no tenía hijos, su madre había muerto[5]​ y sus hermanas residían lejos de la capital, sin dejar relaciones femeninas.

para cumplir con cualquier deber que hoy estaría asociado con el de la primera dama.

y aunque fue vilipendiada durante su vida, ahora se la considera una heroína nacional.

Mosquera estaba casado con María Josefa Mosquera y Hurtado, su prima hermana,[10]​ quien se convirtió en la primera persona en ser considerada ahora como primera dama oficial de Colombia, es decir, de lo que hoy se conoce como la Gran Colombia.

Por lo tanto, nunca ha sido necesario un equivalente masculino para el título de primera dama.

Al final Noemí Sanín perdió las elecciones, sin embargo la Corte Constitucional establece que si una mujer es elegida presidenta, su cónyuge será conocido como "Primer Caballero de la Nación", de la misma manera que se formula este título para una mujer.

[22]​[23]​ Hasta 1886, la primera dama no tuvo ningún tipo de reconocimiento ni influencia en la vida política colombiana.

Manuela Sáenz , amante de Símon Bolívar, conocida como la Libertadora del Libertador .
Soledad Román de Núñez , esposa del 1.º Presidente de Colombia Rafael Núñez .