Primer periodo intermedio de Egipto

Sin embargo, algunos egiptólogos consideran que las dinastías VII y VIII pertenecen al periodo anterior, el denominado Imperio Antiguo.En cuarto lugar, el Egipto del momento perdió influencia en política exterior, quedando así en una situación de relativa vulnerabilidad ante pueblos extranjeros.El Delta fue ocupado por cuantiosas oleadas de pueblos asiáticos y los sucesivos faraones restaron impotentes para redirigir la situación.En la tumba de Anjtifi, un gobernante del nomo de Hieracómpolis, se describe la crítica situación que padecía el pueblo: Aunque los textos históricos son muy escasos, y parece existir un cierto caos político y social, que a veces resulta exagerado, no parece demostrada la ruptura generalizada de los nuevos gobernantes con el anterior poder real.Hacia 2130 a. C. surge en Tebas, en el Alto Egipto, la dinastía XI, cuyos líderes recrudecen la lucha contra los mandatarios de Heracleópolis.Osiris, considerado antes solo un dios funerario real, se convirtió en la divinidad más popular, siendo accesible a todos.También destacaron los dioses tebanos Montu y Amón, que alcanzó la supremacía religiosa tras la caída de la Dinastía X.
Fragmento pictórico hallado en los muros de la tumba de Anjtifi.
Estela funeraria de Maaty y Dedari.
Maqueta cerámica de una casa del Primer periodo intermedio de Egipto.