Su exactitud, veracidad y sensibilidad ante diversos tipos de errores es un tema central en la economía cuantitativa.
Algunas previsiones son realizadas de forma anual, pero otras muchas tienen frecuencias más elevadas.
Las previsiones generalmente se basan en datos muestrales en vez de en la población completa, lo que introduce incertidumbre.
El economista lleva a cabo pruebas estadísticas y desarrolla modelos estadísticos (a menudo utilizando análisis de regresión) para determinar qué relaciones describen o pronostican el comportamiento de las variables bajo estudio.
Consensus Economics, entre otros, compila previsiones macroecónomicas de diferentes fuentes y las publica cada mes.
La revista The Economist regularmente proporciona una muestra de diferentes fuentes para ciertos países y variables.
El Banco Mundial proporciona un medio para que individuos y organizaciones realicen sus simulaciones, llamado iSimulate platform.
[17] "La OECD encontró que era demasiado optimista para los países más abiertos al comercio y finanzas extranjeros de lo que había sido paros los países con mercados más estrechamente regulados y sistemas bancarios débiles" según Financial Times.