Desde un punto de vista académico esta representación se puede considerar como un mapeo (proyección) entre los datos originales (normalmente numéricos) y elementos gráficos de la representación visual (por ejemplo líneas o puntos).
El mapeo determina cómo los atributos de dichos elementos varían según los datos.
Sin embargo, varios autores han abogado que hoy día es un campo interdisciplinario entre las Bellas Artes y las Ciencias.
Algunos autores han combatido este hueco educacional con libros enfocados a audiencias técnicas a los que se traslada principios bien establecidos en el mundo de la comunicación visual,[2] mientras que otros han estudiado los aspectos éticos.
Gracias a sus funciones high-performance, puede utilizar todos sus datos, volúmenes grandes o pequeños, para obtener conocimientos precisos de forma mucho más rápida de lo que era posible hasta ahora.
Una vez introducidos se pueden manipular y organizar libremente según como se quieran presentar, para conseguir el objetivo final, que es obtener una forma atractiva de visualizar cantidades de datos.
Además, Gephi permite manejar grafos grandes con buena calidad, algo no común en este tipo de herramientas.
Con esto se consigue enriquecer al máximo el contenido y sacar provecho a los datos para poder entenderlos de la mejor manera posible.
El procedimiento es muy sencillo, ya que se basa en subir los datos y elegir un tipo de visualización.
The Guardian aplica Fusion Tables en El DataBlog Guardián, y para producir visualizaciones utilizando el API, por lo que ha recibido el premio de Periodismo en Línea en Reino Unido.
Otros medios que aplican Fusion Tables son el Palm Beach Post en Florida, el Texas Tribune, y el Los Angeles Times en California.
Los documentos de Nodebox se crean gracias a nodos conectados entre sí.
Se ejecuta en variedad de plataformas como Mac, UNIX o Windows.
Es un programa muy potente que puede soportar grandes volúmenes de datos y librerías extensas.
R es una herramienta muy compleja ya que se requieren conocimientos de programación para utilizarla.