Estos pueden registrar textos e imágenes, organizarlos de forma lógica y modificar su apariencia o su expresión.
Escribir un programa en un entorno basado en bloques consiste entonces en arrastrar y soltar las instrucciones una junto a otra.
Generalmente se da un feedback visual o auditivo informando al usuario si la construcción es válida.
Otros editores ayudan a la generación de código para hacer más accesibles plataformas como Android (App Inventor) o Arduino (Hello Blocks!
Sin embargo, los estudiantes suelen presentar grandes dificultades para entender y aplicar conceptos abstractos en problemas concretos.
[20] Existen entornos completos que favorecen el aprendizaje acompañado por secuencias didácticas, como PilasBloques.