Previsión Sanitaria Nacional

Tal empresa topó con numerosos obstáculos: convertir una afiliación voluntaria en obligatoria, extender el ámbito local o regional al nacional, vencer los intereses creados y superar la inevitable inercia de los hábitos sociales, económicos y profesionales de los médicos.Fue entonces cuando PMN pasó a llamarse Previsión Sanitaria Nacional (PSN) y se comenzaron a establecer toda clase de seguros personales –obligatorios para los mutualistas– y patrimoniales –voluntarios–.En consecuencia, reformó en 1984 los estatutos vigentes desde 1975, trascendiendo sus actividades el ámbito sanitario y asegurador, vedados hasta ese momento para las mutualidades.[5]​ Ese mismo año, amplía sus servicios con la apertura en Madrid del primer gerhotel de la red Los Robles.[11]​ Ese mismo año nace PSN Asesoramiento y Gestión del Riesgo, S.A.U., una agencia de mediación que integra su Red Comercial para agrupar todas sus soluciones aseguradoras, una vez que PSN retorna a la actividad y creación de seguros generales: Responsabilidad Civil Profesional, Decesos, Auto, Multirriesgo.El objetivo es gestionar los inmuebles del Grupo PSN destinados a arrendamiento, que inició su cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB, actual BME Growth).Con esta sociedad PSN se dota de un instrumento profesionalizado en la gestión de activos inmobiliarios destinados al alquiler, ya sea a terceros o a empresas del Grupo.