Su topografía es escarpada y presenta alta susceptibilidad a la erosión hídrica.
Cuenta con varios ríos que recorren el municipio como el Pasopaya, Presto, Tranca Mayu, Tomoroco, Rodeo y Zudañez, siendo el principal de su cuenca orográfica el río Grande.
Presto tiene grandes superficies cultivadas y una potencialidad ganadera notable, principalmente aquella de la cría del ganado bovino criollo que se adapta a las condiciones agroecológicas predominantes en la zona.
Como danzas típicas de Presto están: el Toroy Toroy, el Chuntunqui, el Sataqui, una diversidad de Huayños, el Zapateo del Carnaval y las coplas en el idioma quechua.
[5] Los instrumentos más usados de la zona son el charango y la zampoña.