Presidentes del Club Estudiantes de La Plata

En Estudiantes de La Plata, por caso, Jorge Luis Hirschi, quien fue delantero del plantel que logró el ascenso a la máxima categoría, en 1911, y el primer título oficial de la institución (amateur), en 1913, ejerció la presidencia entre 1927 y 1932.[4]​ Durante el segundo mandato de Juan Domingo Perón como Presidente de la Nación, en 1952, la Comisión Directiva que encabezaba el ingeniero César Ferri fue intervenida por problemas extradeportivos originados por disidencias políticas con el Poder Ejecutivo.[5]​ La «Comisión Interventora» oficialista, conformada por representantes del Ejecutivo provincial al mando Mario Sbuscio, gobernó el club hasta junio de 1953, cuando los socios de Estudiantes designaron a Raúl Betelú como nuevo presidente.[6]​ Mariano Mangano fue quien más años consecutivos ocupó el cargo de presidente del club (Ignacio Ercoli lo presidió once temporadas, pero en dos etapas diferentes), entre 1960 y 1970.[1]​[9]​ Con el mandato de Raúl Correbo, el club vivió un nuevo ciclo de éxitos en la sección fútbol, al contratar y confiarle la dirección técnica del equipo, nuevamente, a Carlos Salvador Bilardo, que llegaba de dirigir en el fútbol colombiano y había alcanzado, en su etapa anterior en la institución, el subcampeonato en el Nacional 1975.
Miguel Gutiérrez, primer presidente.