Premio de composición Casa de las Américas

Las piezas ganadoras pasan a formar parte la colección multimedia Premio de Composición.

Durante la premiación, también se celebran conciertos, coloquios, conferencias y talleres.

[3]​ El premio fue creado por la Casa de las Américas en 1966, contando en su inicio sólo con la edición 1966-1967.

Asimismo señalaba que podían competir compositores americanos o nacionalizados, habiendo tres categorías, de música de cámara, música coral y canción.

Entre los puntos considerados, señalaron que las piezas carecían de creatividad,[8]​[9]​ debido a que, como indicó el jurado, las obras estaban supeditadas a los criterios estéticos occidentales y al uso de herramientas digitales sin un valor artístico bien justificado, y dejando de lado los elementos culturales y contextuales latinoamericanos: En la edición de 2019, el premio consistió en tres mil dólares así como en la reproducción de la obra ganadora en edición multimedia en audio, partitura y textos, para su mayor difusión.