Prehistoria en Escocia

Las actuales fronteras incluyen parte de la isla de Gran Bretaña y archipiélagos en el océano Atlántico y en el mar del Norte, lo que hace que existan grandes variaciones en la ocupación, culturas, cronologías, etc.

Desde entonces, el paisaje de Escocia se ha alterado severamente por la mano del hombre y las fuerzas naturales.

Gran parte del actual Mar del Norte también fue tierra firme hasta después de 4000 a. C. El banco Dogger, por ejemplo, fue parte de una gran península unida al continente europeo, conocida como Doggerland.

Esto habría hecho que viajar hasta el oeste y el norte del país fuese relativamente fácil para los colonos humanos tempranos.

Esto puede ser debido a que las poblaciones modernas en esas regiones son relativamente escasas y por consiguiente ha habido poca perturbación del entorno.

[7]​ Diferenciar los distintos períodos de la historia humana que se trata es una tarea compleja.

Durante este período las sociedades complejas evolucionan y son capaces de crear estructuras sustanciales.

En las islas Orcadas los entierros ahora se hacían en pequeñas cistas lejos de los grandes sitios megalíticos y la nueva cultura del vaso campaniforme comienza a dominar.

La metalurgia, tanto del bronce como del hierro, se introdujo lentamente en Escocia desde Europa durante un largo período (al contrario que la cultura monumental neolítica que se extendió hacia el sur desde el norte de Escocia a Inglaterra).

Ruinas del broch de Dun Carloway , en las islas Hébridas , de la Edad del Hierro . Se conserva gran parte de la estructura de doble muro original así como las marcas indicadoras de las distintas plantas y, en contra de lo que parece, se sabe que no era una construcción militar o defensiva.