Prehistoria de Portugal

En la última fase (epipaleolítico) están más intensamente relacionados con los habitantes del Levante ibérico (microlitismo geométrico de origen Tardenoisiense).El temprano y anómalo neolítico andaluz influye más en Portugal que la cultura mediterránea de la Cerámica Impreso-Cardial.Sin embargo, las dataciones son insistentemente más tempranas para estos tipos de construcciones funerarias en la península ibérica que en el Egeo.En el sur del país sin embargo, aparece un grupo mal definido que sí posee bronce y practica enterramientos en cista, además de algunos monumentos funerarios conocidos como "grabsystem".Posteriormente, el territorio portugués pasará a manos del Imperio romano (v. Hispania Ulterior, Lusitania y Gallaecia).
Grabados de un caballo (grande en el centro) y dos cabras (abajo a la izquierda y arriba a la derecha) en el valle del Coa .
Acceso al núcleo central del castro de Zambujal .