La falta de conocimientos en este terreno provocó que la construcción sufriera importantes retrasos.La Unión Soviética lo llegó a reflotar, pero fue hundido de nuevo como barco objetivo.Dos años más tarde, el gran almirante Erich Raeder presentó un ambicioso programa naval llamado Plan Z, según el cual, entre otros buques se debían construir cuatro portaaviones de 20 000 t hasta 1945.La marina alemana había mantenido una política de no asignar nombres a los barcos hasta su botadura.Además tampoco estaba claro si utilizar el portaviones para atacar al enemigo, dar cobertura aérea a otras unidades navales o si tendría que combatir con otros buques y por ello debía dotarse de abundante armamento.Se estima que a bordo hubiera llevado 20 Messerschmitt Bf-109T, 20 bombarderos en picado Junkers Ju 87 y 10 Fieseler Fi 167.La composición del ala aérea estaba condicionada por el papel esperado inicialmente del Graf Zeppelin de realizar exploración marítima pero la doctrina de portaaviones en otros países pasó a misiones ofensivas forzando cambios en el ala aérea.En estos países las catapultas se empleaban cuando los aviones llevasen cargas muy pesadas o en condiciones meteorológicas muy adversas.Como consecuencia de la visita a Japón se incluyó un ascensor central en la cubierta y otras modificaciones menores.En el Graf Zeppelin los hangares y la cubierta de vuelo formaban parte integral del casco.Curiosamente en la misma época los ingleses diseñaban el HMS Ark Royal, primer portaaviones diseñado desde el inicio como tal y en el que los hangares y la torre de mando formaban también parte integral del casco.El diseño final tenía tres ascensores: uno cerca de la proa, otro en medio del barco y uno a popa.[7] El diseño del Graf Zeppelin contemplaba una buena protección, igual a la de un crucero ligero.[8] Debido a las limitaciones del tratado con el Reino Unido se declaró un tonelaje de 19 250 toneladas estándar, aunque el proyecto calculaba 23 450.[10] En aquella época las idea y conceptos acerca de la aviación naval no estaban muy claros, como muestra el concepto del crucero-portaviones entonces de moda y que se mostró un fiasco.Conceptualmente los diseñadores alemanas confiaron en la velocidad y armamento antiaéreo como mejor defensa de un portaaviones cuando para otros países no estaba tan claro.Por último no debe olvidarse que la Kriegsmarine diseñó al Graf Zeppelin como barco experimental.Solo resolver las incidencias normales en un nuevo portaviones llevaba meses a las marinas que operaban portaaviones antes de 1939.Además en caso de haber entrado en servicio hubiera sido blanco prioritario para la Royal Navy.El bajo rendimiento de los Fi 167 motivó el cambio del proyecto a 30 Messerschmitt Bf 109T y doce bombarderos Junkers en picado.Más tarde, en 1942 los proyectos de los aviones navales incluían el Me 155 V2 y el Ju 87E (una versión D) navalizado.Raeder fue relevado a petición propia, y Karl Dönitz, el almirante de submarinos, ocupó el máximo puesto naval.Los trabajos se detuvieron con el 95% del portaaviones completado; todo el armamento fue desmontado y trasladado a baterías costeras en Noruega.Con la guerra dando sus últimos coletazos, en abril de 1945 y con el portaaviones fondeado en Stettin (en la actual Polonia), el capitán Wolfgang Kähler dio la orden de volar el buque para evitar que cayese en manos soviéticas.En cambio, los soviéticos decidieron reparar los daños del buque y reflotarlo en marzo de 1946.Durante muchos años, no se dispuso de ninguna otra información sobre el destino del buque.Esto parece implicar que el casco se perdió en el mar durante la transferencia entre Świnoujście y Leningrado.Con este ataque cumplieron tanto con el mandato tripartito (aunque con retraso) y proporcionaron a los soviéticos experiencia para el hundimiento de portaaviones.Expertos de la marina polaca han identificado un pecio hallado en el fondo del Báltico como el Graf Zeppelin.Las investigaciones para analizar el hallazgo fueron realizadas por el barco polaco ORP Arctowski, después de que el portaaviones fuera descubierto en junio por los trabajadores del grupo Petrobaltic, empresa que busca yacimientos de gas en el Báltico.