Poniente (macrosector)

Luego, en 2010, en su Diagnóstico sistémico territorial, el gobierno comunal modificó sus límites, traspasando parte su territorio a los macrosectores Centro, Pedro de Valdivia, Universidad y Labranza.[1]​ Un nuevo Diagnóstico territorial le devolvió, en 2014, sus bordes originales,[2]​ siendo sus macrosectores limítrofes actuales Pedro de Valdivia, por el norte; El Carmen, por el noroeste; Botrolhue, por el oeste; Amanecer, por el sur; el Centro de Temuco, por el este.[1]​ En los años 1960, se crean Héroes de La Concepción, Los Trigales, Monteverde, San Martín, José Miguel Carrera y otros barrios de viviendas sociales que permitieron extender la ciudad hacia el oeste, ya que el río Cautín y el cerro Ñielol impedían su crecimiento hacia el oriente y el norte, respectivamente.[1]​ En la década de 1990, se estableció en el barrio Torremolinos un polo comercial que luego transformó a la avenida Alemania en una zona mercantil.Actualmente, se construye una nueva sucursal de Sodimac junto al centro comercial Espacio Los Pablos.Con el paso del tiempo, se transformó en una avenida que conservó por un tiempo las casas coloniales, hasta llegar a ser hoy un polo comercial.
Subdirección nacional de la Conadi , edificio ubicado en el Centro , uno de los macrosectores limítrofes del Poniente.
Hotel Dreams Araucanía.
Liceo Camilo Henríquez.
Edificio Dinamarca.
La avenida Francisco Salazar , a la altura del laboratorio de la Dirección de Vialidad.