Pomponio Nenna
Se le recuerda principalmente por sus madrigales ―que fueron influenciados por Carlo Gesualdo― y por sus motetes sagrados policorales, publicados póstumamente como Sacrae hebdomadae responsoria en 1622.No obstante, Nenna parece haber mantenido su relación amistosa con Gesualdo, y siguió dedicándole música.Siempre se creyó que Gesualdo ―que en esa época era un compositor amateur― podría haber estudiado con Nenna; pero estudios musicológicos más recientes sugieren que la influencia puede haber sido a la inversa: Nenna se inspiró en Gesualdo.Sin embargo, no existe ninguna copia del segundo y el tercer libro.En L’amoroso veleno, las voces utilizan pequeñas escalas cromáticas ascendentes para imitar el movimiento del veneno que se arrastra lentamente hacia el corazón de la víctima.El octavo libro, publicado en 1618, fue editado en Roma por Ferdinando Archilei, doctor en leyes, músico aficionado y amigo de Nenna, y este hecho podría sugerir que Nenna no vivió para ver su publicación.Quinto libro de madrigales a cinco voces ("Madrigali à Cinque voci.37 Richard Goodson Sr. Manuscript Bicinia sive cantiones suavissimae duarum vocum (canciones suavecísimas a dos voces), 1609.