Pompey (Chacas)

Cuenta con una población aproximada de 400 habitantes dedicada mayormente a labores mineras y ganaderas.Durante esa época, la expansión demográfica de varias tribus y su necesidad de poseer tierras fértiles hizo que muchas poblaciones, establecidas en un inicio, en los valles, se vieran obligadas a trasladarse a parajes elevados desde los que se tenía mejor dominio territorial y militar.A lo largo del período Intermedio Tardío (1200-1438 d. C.) se fundaron nuevos asentamientos en Huacramarca, sobre los 3900 metros, durante un contexto social marcado por las guerras y la escasez.Para finales del mismo siglo, precisamente entre 1880 y 1900, se instalaron en Huallin las dos empresas mineras más importantes del distrito: Pompey y El Vesubio, con inversionistas italianos, croatas e ingleses llegados durante el auge minero del distrito, y a partir de entonces, el pueblo de Huallin pasó a llamarse Pompey en honor a la región natal de los empresarios italianos.[10]​ Sin embargo, las empresas mineras del distrito continuaron con la construcción del tramo Pompey - Vesubio culminándolo en 1934, un año después llegó el primer automóvil que fue ensamblado en el centro minero por el ingeniero alemán John Nauth Friedel, este auto operó en la quebrada Vesubio por más de 30 años.
La quebrada Vesubio poseyó gran parte de la riqueza mineral de Chacas desde la época colonial. Durante la época republicana , empresarios europeos la explotaron durante casi 100 años.
Personal administrativo de la compañía minera El Vesubio a inicios del siglo XX . Presentes en la fotografía: Domingo y Luis Cafferata D'Lorenzzi y Gerónimo Olivieri Cafferata.