En este edificio se guardaban los carruajes, ornamentos y otros objetos necesarios para esta celebración anual.Los participantes se reunían en el Pompeion antes del inicio de la procesión, y donde al menos los dignatarios también podían cenar.En el centro del edificio había un gran patio peristilar, rodeado de numerosas salas utilizadas como almacén y comedor.[5] Más tarde, en el siglo II, se erigieron dos edificios sobre las ruinas del Pompeion, que fueron destruidos por el ataque de los hérulos en el año 267.[1][2] En torno al siglo IV, sirvió com base para un nuevo edificio, formado por un pórtico columnado.
Pompeion, patio interior rodeado de columnas (peristilo). Esquina junto a la Puerta Sagrada. (2008)