Era un torrente durante los meses de invierno, bajando desde la ladera sur del monte Licabeto (Licabetus) y fluyendo hacia el noroeste.El Eridanus depositaba los sedimentos aluvionales en la zona más baja de su valle.Era especialmente apreciada la arcilla, que se utilizó desde la época arcaica en la fabricación de cerámica.[4] En el catálogo de argonautas sí se especifica la descendencia del Erídano ático.[5] El Eridanus es mencionado varias veces en la literatura griega antigua, por Platón, Estrabón[6] y Pausanias.Esta construcción cubierta del cauce fue reparada a principios de la época romana imperial y en la bizantina.El río Erídano pasa a través de un gran canal de mampostería cubierto, corriendo NE-SE y dobla al NW junto a la Stoa Basileios donde se encuentra bajo la actual calle Adrianou.En 2007 se excavó el tramo del río que discurre por la plaza Monastiraki.Desemboca en el Erídano entubado y subterráneo pocos metros al norte del edificio Stoa Basileos.
Eridanos
entubado en doble canal (en azul abajo), frente a la
Stoa Poikile
(Pórtico pintado), con una proyección de la esquina noroeste del Ágora, sobre las calles actuales.
El 'Desagüe grande' cubierto por losas planas, frente al monumento de
Los Héroes Epónimos
(izquierda).
El «Desagüe grande» en su desembocadura en el Erídano, (abajo, visto desde el norte).
Camino del Oeste
a lo largo del frente de la
Stoa Basileos
(derecha). Noviembre de 2020.