Trochilus caroli (protónimo) El colibrí colibronce,[4] cometa de cola bronceada o colibrí coludo bronceado[5] (Polyonymus caroli) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes), la única perteneciente al género monotípico Polyonymus.Se distribuye por la pendiente occidental y valles secos de la cordillera de los Andes, desde Cajamarca hacia el sur hasta Huancavelica y Arequipa.[6] Esta especie es considerada poco común, a pesar de diseminada, en sus hábitats naturales: los matorrales de montaña áridos y semi-áridos, generalmente con cactus y agave, y pequeños bosques montanos, en altitudes entre 2100 y 3400 m.[6] La especie P. caroli fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1847 bajo el nombre científico Trochilus caroli; la localidad tipo no fue dada.[2] El nombre genérico femenino «Polyonymus» proviene del griego «poluōnomos» que significa ‘famoso’; y el nombre de la especie «caroli», conmemora al ornitólogo francés Charles Lucien Bonaparte (1803–1857).[7] Los datos genéticos indican que Polyonymus parece ser basal a un clado que incluye a Opisthoprora, Chalcostigma, Oreonympha, Oxypogon y Metallura.