Polipasto

Suelen estar sujetos a un brazo giratorio acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por rieles colocados en los techos de las naves industriales.[cita requerida] Según su número de ramales: Según la forma en que multiplican la fuerza, los aparejos más comunes son: Según el material de los ramales, los polipastos pueden ser Y según lo que aplique la potencia a la máquina pueden ser: A nivel industrial, los aparejos se dividen en Aparejos eléctricos y Aparejos manuales.La diferencia es la movilidad de la cadena, mientras el aparejo eléctrico tiene un comando (con corriente monofásica o trifásica según el modelo) que lo guía verticalmente -elevando o bajando carga-, el aparejo manual no tiene comando, y la persona encargada debe subir y bajar la carga utilizando la cadena.En su fórmula interviene la «fuerza» que debe aplicar el objeto o persona para levantar la «resistencia» y el número de poleas móviles que intervienen en el levantamiento de la resistencia: Su fórmula es:{\displaystyle F={\frac {\mbox{Resistencia}}{2\cdot {\mbox{Número de poleas móviles}}}}\cdot {\text{Gravedad}}}
Aparejo utilizado para izar y bajar botes
Polipasto eléctrico de cable, con cuatro ramales.
Esquema funcional de un polipasto factorial de una polea móvil