Polina Súslova

[6]​[9]​ Liubov Dostoyévskaya, en su libro Vida de Dostoyevski por su hija, la describe como una joven provinciana cuyos «parientes ricos podían enviarle suficiente dinero para vivir cómodamente en San Petersburgo.Sin embargo, asistía a conferencias, coqueteaba con los estudiantes, … les hacía firmar peticiones, participaba en todas las manifestaciones políticas, … cantaba La Marsellesa, regañaba a los cosacos y se comportaba de forma provocativa.Estos era malos, pero el escritor se sintió atraído por la hermosa joven y le prometió enseñarle a escribir.[13]​ Súslova era imperiosa, manipuladora, celosa,[6]​[14]​ y constantemente le exigía que se divorciara de su «esposa tísica» María Dmítrievna Isáieva.[4]​ A diferencia de Anna Dostoyévskaya, su segunda esposa, Polina Súslova leía poco sus libros, no respetaba su obra y lo consideraba un simple admirador y el rico mundo interior del escritor no significaba nada para ella.Dostoyevski le escribió una vez: «Querida mía, no te invito a un momento de felicidad barata...».[18]​[19]​[6]​ Vasili Rózanov conoció a Súslova cuando era un estudiante y ella ya tenía más de treinta años.[6]​ Súslova hacía escenas públicas de celos y coqueteó con sus amigos al mismo tiempo.Rompió con su marido dos veces, pero él siempre la perdonaba y la rogaba que regresara a casa.Después de que finalmente se separaron, Rózanov admitió: «Había algo brillante (en su temperamento) que me hizo amarla ciegamente y tímidamente a pesar de todo el sufrimiento».
Súslova en 1867
Fiódor Dostoyevski en 1863