[4] Su madre provenía de una familia polaco-ucraniana, que estaba relacionada con el filósofo Hryhori Skovoroda.
Su abuelo paterno era Mijaíl Vasílievich Soloviov, que había sido sacerdote e instructor de leyes.
[1] Se mudó a San Petersburgo en 1895, involucrándose en el círculo literario que incluía a Konstantín Balmont, Aleksandr Blok, Sinaida Hippius, Vyacheslav Ivanov y Konstantin Sluchevsky, entre otros poetas simbolistas.
[1][6] También publicó poesía en revistas como Вестник Европы [Heraldo Europeo], Мир Божий [El Mundo de Dios] y Русское богатство [Riqueza Rusa].
[9] Fue la primera en traducir Alicia en el país de las maravillas al ruso,[10] que publicó como Приключения Алисы в Стране чудес en 1909.
[2][8] En 1917, los tres vivieron en exilio voluntario en Crimea para evitar la violencia de la Revolución rusa en la capital.
Mientras vivía en Crimea, continuó escribiendo, pero sus obras solo ocasionalmente lograron aparecer en los periódicos y revistas de Simferópol o Feodosia.
Soloviova estaba enferma y casi de inmediato se sometió a una operación, pero su salud siguió deteriorándose.