Poliedro noble

Un poliedro noble se caracteriza por ser isoedral (tener todas las caras iguales) e isogonal (todos los vértices iguales).

[1]​ Fueron estudiados por primera vez en profundidad por Hess y Bruckner a finales del siglo XIX, y más tarde por Grünbaum.

[2]​ Hay cuatro clases principales de poliedros nobles: Si se consideran como poliedros algunas de las construcciones extrañas de Grünbaum, entonces se incluirían dos series infinitas más de toroides: Se puede distinguir entre formas estructurales duales (topologías) por un lado, y disposiciones geométricas duales cuando se intercambian alrededor de una esfera concéntrica por el otro.

En lo que sigue, el término 'dual' cubre ambos tipos cuando no se indica lo contrario.

El dual de un poliedro noble también es noble.

[1] Los nueve poliedros platónicos
[2] Tetraedro
disfenoide
[3] Estefanoide
pentagonal