Policía Militar (Brasil)

Estos cuerpos armados no pertenecen a las policías de las Fuerzas Armadas brasileñas, las cuales tienen otras denominaciones en lengua portuguesa a saber: Hasta el inicio del siglo XIX no existían instituciones policiales militarizadas en Portugal (el Brasil aún era solo una colonia), y la Corona Portuguesa hacía uso de unidades del ejército cuando era necesario.Con ese novo direccionamiento político, el Poder Legislativo es que pasó a fijar, anualmente, y sobre información del Presidente de la Provincia, las fuerzas policiales respectivas.Por la formación y estructura, estes cuerpos policiales son los que más se aproximan de las actuales policías militares; legítimos antecesores con las cuales poseen conexión directa.En ese momento, azuzadas por las divergencias de la política, las policías militares se alejaron entre sí, cada una estableciendo sus propias particularidades.Sin embargo, la negación implicaba el no reconocimiento de las graduaciones militares por el gobierno federal, pudiendo los oficiales y sargentos ser convocados sólo como simples soldados.Hasta entonces ellas tuteaban como auténticas gendarmerías, ejerciendo principalmente la seguridad de edificios públicos, y suministrando destacamentos policiales al interior del Estado.Las policías militares son conocidas por las iniciales PM, seguido de la abreviatura del Estado.Las fuerzas armadas brasileñas heredaran las tradiciones militares portuguesas, y durante el período del Imperio y parte de la República, con pocas excepciones, se han utilizado uniformes de color azul (azul ferrete).En 1903, el ejército brasileño ha optado por el uniforme caqui, y luego copiado por varias policías militares.Después de la Segunda Guerra Mundial, las policías militares tienen autonomía para adoptar su propio uniforme, pero la mayoría se quedó con el caqui.BMRS, PMAC, PMAL, PMBA, PMCE, PMGO, PMMG, PMPB, PMPR, PMPE, PMPI, PMSC, y PMTO.PMAP, PMAM, PMDF, PMES, PMMA, PMMS, PMMT, PMPA, PMRJ, PMRN, PMRO, PMRR, PMSE, y PMSP.Las policías militares tienen la misma clasificación jerárquica del Ejército Brasileño,[15]​ con diferentes tipos de rangos.En la misma red escolar, pero en SantoÂngelo, en Rio Grande do Sul, el padre de una estudiante de 15 años dijo que "ella estaba siendo acosada dentro del Colégio Tiradentes por un sargento (...) el abuso ocurrió al menos en "En cinco ocasiones.Sin embargo, luego cambió su versión al prestar declaración en presencia de un defensor público.Según Gabi, agentes de policía invadieron su casa y lo obligaron, utilizando la violencia, a admitir el crimen.El delegado responsable del caso dijo que la versión contada por el exconvicto sobre cómo mató a Gabriel nunca tuvo sentido.[24]​ Los tres, sin embargo, permanecieron en prisión porque estaban a la espera de juicio en los tribunales comunes.El abogado de la familia se pronunció tras la sentencia resultante del juicio ante el Tribunal Militar.
Batallón de infantería de la
Policía Militar del Paraná - 1938.
Patrulla de escuelas de la PMPR - 2008.
2
3
5