Lotto comenzó a trabajar en la obra en 1506 para la iglesia de San Domenico en Recanati.El trabajo fue visto y descrito in situ por Giorgio Vasari en su Vite, quien dijo que Lotto todavía era joven y seguía en parte el estilo de los Bellini, en parte el de Giorgione.[1] Para 1861, el políptico fue desmontado, pero luego fue recompuesto y transferido a la Galería de Arte Comunal.El esquema del políptico, relacionado con un esquema antiguo del siglo XV, tal vez fue elegido por los frailes del convento: Lotto de todos modos lo desarrolló en una composición única, al menos en los paneles inferiores, con una escena ambientada bajo una logia con un artesonado en bóveda de cañón en el centro y dos bóvedas menores a los lados, mientras que en los extremos hay una apertura hacia el paisaje.Los paneles son: La presencia de los santos dominicos está relacionada con la orden que poseía la iglesia, mientras que Flavio y Vito son los santos patronos de Recanati.