La organización nace en el año 2012 con 6 miembros fundadores, provenientes de diversos ámbitos profesionales y políticos, y con el tiempo se fueron sumando más integrantes, por lo que a 2022 cuentan con 18 miembros aproximadamente.
Esta reforma se aplicó por primera vez en las elecciones del 2022.
En un Sistema Mixto Proporcional el Parlamento se constituye con diputados que son electos por dos vías: un grupo por elección directa por distrito electoral (primer voto) y otro por medio de una lista nacional cerrada propuesta por su partido (segundo voto).
[2] La propuesta también incluía la reelección consecutiva por un máximo de tres períodos (actualmente los diputados costarricenses no pueden reelegirse consecutivamente, pero no tienen límites para reelegirse de forma alternada).
, arguyendo entre otras cosas que la reforma iría en detrimento de las minorías, favorecería a los partidos tradicionales, al caudillismo local y que dificultaría la paridad de género.
Sin embargo, debido a que la entrega de esta información era opcional y no obligatoria, algunos partidos políticos hacían una entrega parcial de lo solicitado o no la envíaban del todo.
presentó el proyecto de ley 22414 para agregar lo siguiente al artículo 148 del Código Electoral: “ Junto con las fórmulas, es obligatorio que el comité ejecutivo presente una biografía y una fotografía vigente de las personas candidatas a diputaciones y a la presidencia y vicepresidencias de la República.