El Poblado (Medellín)

Su topografía en general es suave, ondulada, con pendientes entre el 10 % y 25 % y las pendientes más fuertes varían de 25 a 60 %, tiene un relieve abrupto, con crestas o cimas poco redondeadas, cerros bajos con laderas poco disertadas.Las quebradas principales como La Presidenta y La Aguacatala, presentan disección profunda —hasta 40 metros—, lo que ocasiona gran inestabilidad en sus vertientes.La zona se compone de 24 Barrios La estructura vial de esta comuna se caracteriza por un sistema arterial en la dirección vial, compuesto por el sistema del Río Medellín, las avenidas Las Vegas y El Poblado-Envigado y dos vías colectoras básicas, como son las transversales Superior e Inferior.En dirección oriente a occidente, este sistema tiene muy poca longitud debido a las limitaciones topográficas; solamente las calles 10, 14, 5 Sur y la Loma de los Balsos tienen continuidad hasta la parte oriental de la comuna.Estas rutas hacen recorridos que van directamente al centro de la ciudad, utilizando las vías de mayores especificaciones y posibilidades operativas en la circulación del parque automotor; adicionalmente, existen rutas que prestan servicio como alimentadoras al sistema Metro de la ciudad; estas rutas son: 130i desde la Estación Industriales, 133i, 134i y 134ii Chuscalito desde la Estación Poblado y 132i, 133ii, 133iiA desde la Estación Aguacatala.
Iglesia de San José del Poblado , ubicada en el Parque El Poblado.
El Poblado en la noche.
El Poblado, división barrial.
Complejo San Fernando Plaza.
Sede de Telemedellín desde el canal parque Gabriel García Márquez.
Provenza