Este anexo está estructurado en clientes oficiales, las denominados "X" y las creadas por aficionados.
Esto no incluye a los binarios experimentales (etiquetados bajo "beta")[1][2] ni las herramientas de desarrollo para Telegram Bot API.
[6][7] Para un óptimo funcionamiento es necesario estar conectado a Internet, aunque se recomienda utilizar de manera moderada en móviles por su alto consumo eléctrico.
[8] Para sincronizar la cuenta entre dispositivos es necesario iniciar sesión con "código de verificación" y una contraseña adicional, si tiene activado la autenticación en dos pasos.
En el caso de Desktop, también es posible instalar en ordenadores GNU/Linux vía binarios (bajo el formato tar.xz), Snap o Flatpak.
[59] A diferencia del cliente oficial para Windows Phone 8, Unigram está desarrollado por la comunidad que busca aprovechar la integración entre dispositivos.
[60] En septiembre de 2016 se publicó la primera versión alfa para móviles disponible como descarga directa.
[68] Similar al caso de las aplicaciones clones, existieron clientes que aprovecharon el código fuente para incrustar malware.
[100] Una de ellas, Hotgram, lo creó Smart Land Startegy, desarrolladora que colaboró con el gobierno iraní posteriormente en una aplicación sanitaria.
[100][102] En julio de 2019 la firma Symantec encontró en MobonoGram un troyano que conecta a sus servidores.
[105] Creado en 2018 se extendió en otras plataformas y que su nueva implementación tiene el propósito de extraer mensajes del cliente clonado para Microsoft Windows sin ser detectado fácilmente por los antivirus.