Plegamiento de proteínas

Una proteína desnaturalizada no es más que una cadena de aminoácidos sin una estructura tridimensional definida ni estable.

En algunos casos los procesos de plegamiento y desnaturalización son reversibles, aunque en otros no.

Esta última posibilidad es frecuente cuando la denaturalización conduce a un intermediario que es capaz de formar un agregado regular.

Las interacciones carga-carga se dan entre grupos polares y cargados de las cadenas laterales de los aminoácidos componentes del polipéptido, puesto que los grupos carboxilo y amino del carbono alfa están implicados en el enlace peptídico.

Además, si los protones amida o los carbonilos del armazón polipeptídico no están implicados en el enlace peptídico, pueden interaccionar también en este tipo de uniones estabilizadoras.

El denso empaquetamiento en el núcleo de las proteínas globulares facilita la interacción débil entre grupos moleculares sin carga.

[2]​ Por definición, cualquier sustancia hidrofóbica en contacto con el agua provoca que ésta huya y se agrupe en estructuras denominadas clatratos.

Tránsito de la estructura primaria a la estructura terciaria de una proteína.
Dos moléculas relacionándose mediante cuatro puentes de hidrógeno , representados mediante líneas de puntos.