Plazoleta de Santa Ana
Se destaca por el Templo de Santa Ana que se levanta en ella.Desde 1972, este espacio urbano fue declarada como Monumento Histórico del Perú al ser parte de la Zona Monumental del Cusco.[2] y en el 2014, al formar parte de la red vial del Tawantinsuyo volvió a ser declarada como patrimonio de la humanidad.[3] En la fundación prehispánica del Cusco, crearon en el antiguo cerro “Chanapata” el barrio de Q'armenca donde se asentaron los guerreros Cañaris, quienes conformaban la guardia del Inca.El área era una plataforma ceremonial o usnu que llevaba el nombre de Markatampu, lugar donde se practicaban rituales que incluían sacrificios humanos.En dicha ruta, Cusco era un punto de paso muy destacado, económicamente privilegiado.