Plaza de toros del Triunfo

[1]​ Su construcción fue iniciada en 1880 por el arquitecto municipal Cecilio Díaz Losada, quien diseñó un recinto circular, de ladrillo y mampostería.Los dos primeros plantean realizar su construcción en el actual Paseo del Salón mientras que el tercero plantea hacerlo sobre los terrenos de un aristócrata local, Pedro Álvarez Moya, caballero maestrante y teniente coronel de caballería.Unas obras que supusieron eliminar el piso superior del edificio, perdiendo altura con respecto al diseño originario, lo que motivará el apelativo de La Chata.[9]​ Para la reinauguración del coso la empresa contrató una corrida del hierro de Félix Urcola y que lidiaron Lagartijillo Chico, Paco Madrid y Joselito el Gallo; siendo el primer toro de la tarde Barbero, herrado con el número 25.Así, en 1948, se celebraron los últimos festejos; siendo el último evento que se organizó una novillada del hierro de Hidalgo Hermanos, ganadería de la cual nacería años más tarde la del Conde de la Maza, y que fue estoqueada por cuatro novilleros locales: Enrique Bernedo Bojilla, Antonio Quesada Rubito de Churriana, Antonio Quijada y Diego García Molina.