[1][2] La plaza se conformó como tal a finales del siglo XIX en la confluencia de las calles Marqués de Riestra, Oliva y Augusto González Besada, siguiendo el proyecto del arquitecto Alejandro Sesmero.
Su construcción se atribuye a Pablo Payo Gago de Mendoza y Sotomayor.
[1] El pazo estaba en el lado norte de la plaza, y su centro estaba situado en el lugar que hoy ocupa el Café Moderno.
La zona que hoy ocupa la plaza fue utilizada siglos atrás como patio de armas del pazo.
[8] El hotel nació durante el primer boom hotelero provocado por la llegada del ferrocarril a la cercana plaza de la Estación.
[9] En 1932, la redacción de la revista literaria Cristal se ubicó en el ático del hotel y fue visitada por Federico García Lorca.
La plaza está pavimentada con baldosas que alternan los colores gris y sepia[18] y es semipeatonal, con un único carril de circulación en la parte norte que canaliza el tráfico desde la calle Marqués de Riestra hasta la calle Augusto González Besada.
Destacan sus almenas apuntadas en la parte superior, decoradas en el centro con estrellas de seis puntas inscritas en un círculo.
El gran vestíbulo, al que se accede desde la entrada principal, comunica las distintas zonas del edificio.