Plaza de Galicia (Pontevedra)

La plaza debe su nombre a Galicia, la región del noroeste de España en la que se encuentra Pontevedra.[6]​[7]​ En 1971 se amplió la plaza, aprovechando el espacio que había dejado libre la antigua estación, y se habilitaron dos marquesinas para las paradas del trolebús que cruzaba la ciudad.[8]​ La plaza, enteramente dedicada al tráfico, permaneció con este trazado hasta 1988, año en que se suprimieron las líneas de trolebuses.[12]​ El jardín central peatonal es un espacio singular, plantado con fresnos ornamentales de origen holandés y equipado con numerosos bancos.[10]​[14]​ En el centro de la plaza ajardinada hay un espacio central circular con bancos que facilitan el recogimiento.