Plaza de Armas de San Juan

Tropas españolas practicaban ejercicios militares allí, dando la plaza de su nombre.

Fundada en 1521 como la plaza central de la ciudad, sirvió principalmente como un mercado hasta 1851.

Fue entonces que el gobernador Juan de la Pezuela ordenó la remodelación de la plaza en un paseo público adornado con fuentes y cuatro estatuas en sus esquinas que simbolizaban la Industria, Comercio, Agricultura y Navegación.

[1]​ En un estudio por el Centro de Investigaciones CARIMAR sobre el diseño urbano plasmado a inicios de la ciudad en el siglo XVI, y dado que las fuentes cartográficas y demográficas son escasas, concluyó en su libro, San Juan: Historia Ilustrada de su desarrollo urbano, 1508-1898, lo siguiente;

En el punto de vista del diseño urbano no fue arbitraria la ubicación de los primeros y más importantes hitos de la ciudad en el siglo XVI; en la cual influyeron aspectos de carácter religioso, militar y geográfico que predeterminaron los ejes sobre los que se ubicarían los hitos religiosos, militares y los espacios abiertos del antiguo asentamiento.

Plaza de Armas durante la Navidad.
Plaza de Armas con tranvía eléctrico (hacia 1902)