Plaza Miserere

Debe su nombre al antiguo vecino Antonio González Varela, apodado "miserere", por su misericordia y bonhomía, pero popularmente es mucho más conocida como plaza Once, puesto que a su lado se encuentra la estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento.

En esta plaza se concentraron las fuerzas que reconquistaron la ciudad invadida por los ingleses en 1806, y durante la segunda invasión inglesa, en 1807, las tropas argentinas de Liniers fueron vencidas en este lugar en el llamado Combate de Miserere.

Junto a la plaza se encuentran la estación Plaza Miserere de la línea A de subte, la combinación entre esta y la estación Once de la línea H, así como la Estación Once del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento.

[2]​ [3]​ Muchos edificios aledaños de departamentos alojan a una o más tiendas en su planta baja.

En los últimos años se ha denunciado la instalación de talleres clandestinos en los alrededores.

Mausoleo de Bernardino Rivadavia obra del escultor Rogelio Yrurtia .
Vista de la plaza hacia fines del siglo XIX.
Recova de la Avenida Pueyrredón .
Plaza Miserere a fines del siglo XIX .
La Perla del Once , frente a Plaza Miserere. Allí Litto Nebbia y Tanguito compusieron La Balsa en 1967, origen del rock argentino .