Plaza Independencia (Mendoza)

[1]​ Está ubicada en el centro de la ciudad entre las calles Patricias Mendocinas, Chile, General Espejo y Rivadavia.

En sus primeros años la plaza se la conocía con el nombre de Parque, y su diseño presentaba una balaustrada y un lago artificial que era la mayor atracción del lugar, contaba con una calesita tirada a caballos para los chicos.

En el año 1968, es inaugurado en el subsuelo de la plaza el miniteatro municipal, durante la primera gestión del intendente Víctor Fayad; se comunicó la plaza con el Paseo Peatonal Sarmiento y es inaugurado el Museo Municipal de Arte Moderno y es remodelado el Teatro Julio Quintanilla.

[4]​ Luego durante la intendencia de Roberto Iglesias, fue remodelada íntegramente adquiriendo su actual fisonomía.

[6]​ El friso «La Libertad, esa gesta anónima», fue elaborado por Eliana Molinelli,[7]​ Eneida Rosso y Laura Valdivieso.

Asimismo, por su cautivante presentación, posee fechas especiales para ser disfrutada por el público, las mismas son actualizadas en Google Maps.

Vista panorámica de la fuente y del friso «La Libertad, esa gesta anónima», elaborado bajo la dirección de Eliana Molinelli .
Escudo de Mendoza en la Plaza Independencia de noche.
La fuente de aguas danzantes de la Plaza por la noche.
La fuente de aguas danzantes de la Plaza por la noche.