Plataformas didácticas

Las plataformas didácticas son herramientas informáticas que brindan diversos recursos para optimizar la creación, desarrollo, gestión y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje a través de Internet.La tendencia en el uso de ambientes virtuales como escenarios de aprendizaje para la teleformación profesional y capacitación a distancia, han demostrado ser eficientes sistemas durante los últimos 20 años.Las plataformas poseen aulas que incorporan recursos, actividades, foros de discusión, organizados por temas o por clases.Las más utilizadas por los docentes, profesores son: Clasroom, Moodle, E-ducativa, Edmodo.[3]​ México inicia una tendencia hacia estos dispositivos, ya que constituyen un agente para la democratización y acceso al conocimiento, principalmente por iniciativas privadas y con gran resistencia por parte de las universidades públicas las que están en un atraso tecnológico, metodológico y de visión de futuro.Pese a que existió un presupuesto para el fortalecimiento institucional los "PIFIS", la mayoría de estos programas principalmente se utilizaron para remodelación de instalación física y equipamiento, pero no así para los activos intangibles como lo son los conocimientos.