Sus principales objetivos son: La Plataforma EVA está organizada por áreas de conocimiento:
La plataforma EVA incluye un conjunto de funcionalidades que pueden ser utilizadas por los estudiantes y los docentes que facilitan la comunicación, las mismas son: chat, correo electrónico, foros, preguntas frecuentes, noticias, wikis y glosarios.
También cuenta con herramientas que facilitan la evaluación del trabajo de los estudiantes como tareas, cuestionarios, actividades, calificaciones, exámenes y encuestas.
Esto hace que las clases semi-presenciales sean cada vez más dinámicas y estimulantes.
La ventajas del uso de plataformas EVA para los docentes son infinitas, ya que hacen posible que se den diferentes tipos de aprendizajes, desde el cooperativo al aprendizaje por proyectos.