La educación abierta pretende modificar sustancialmente la forma en que los profesores y estudiantes interactúan con el conocimiento en un ambiente no presencial.Este modelo ha sido tomado por otros países que la han implantado y adecuado a necesidades particulares pero congruentes con las del Reino Unido.[1] Es un proceso inclusivo pues permite el acceso al derecho a la educación a una población que, por diversas razones, no forma parte del modelo presencial, por motivos que están incorporados en el ámbito laboral y por esta razón no pueden asistir a una institución o por sus diferentes necesidades, habilidades, intereses y competencias personales.Hace posible que todas las personas puedan acceder a experiencias y recursos educativos de calidad e implica cambios en el modo en el que los seres humanos creamos, intercambiamos y construimos conocimiento.[6] La finalidad de la educación abierta es conseguir que cualquier persona en el mundo, sin restricción económica, técnica o legal, pueda acceder mediante una conexión a internet a la información que representa el conocimiento humano.[13] Un siglo después, concretamente en 1833, aparece una reseña similar a la escrita por Caleb Philipps, pero en este caso posibilitando la comunicación bidireccional.Y en 1991, se estableció un comité interinstitucional e interdisciplinario para la educación a distancia.[16] A grandes rasgos, la aparición e influencia de las licencias y el código libre, así como la web 2.0 y las universidades abiertas, sentaron las bases de la educación abierta en su vertiente actual.Para ello dispone de una comisión (ICODE)[19] especializada en educación a distancia, abierta y en línea.La institución Khan Academy trabaja con expertos en educación para generar cursos públicos que son compartidos en su página web.La educación abierta facilita la comunicación con diferentes recursos informáticos, rompiendo así la barrera del tiempo y el espacio.[22] Gracias a las transformaciones tecnológicas se ha reducido la distancia en las comunicaciones, provocando así un gran avance en enseñanza-aprendizaje no presencial.La educación abierta ofrece conocimiento accesible, disponible, modificable y libre para todos.La educación abierta se caracteriza por permitir el acceso a todos sus materiales de manera gratuita, permitiendo que todos puedan reutilizar y modificar los recursos educativos, favoreciendo la construcción colaborativa del conocimiento con el simple acceso a las tecnologías de la información y la comunicación .[5] La educación abierta permite un aprendizaje continuo del individuo, para que pueda formarse mientras trabaja o estudia un grado académico, y pueda mejorar en conocimientos, competencias y aptitudes a lo largo de toda su vida.