Las plantas superiores son aquellas con órganos diferenciados y que asimismo contienen tejidos vasculares, la cual les permite asegurar la supervivencia en el medio terrestre.
Estas presentan órganos rudimentarios análogos a las hojas, raíces y tallos de las plantas superiores.
Asimismo, poseen estructuras foliáceas que dan lugar al proceso de fotosíntesis.
La superficie en las hepáticas talosas es la epidermis, la cual es delgada y está suministrada de numerosos poros, los cuales cumplen con el intercambio de gases.La superficie inferior del talo está compuesta por una epidermis con escamas delgadas.
El talo de las hepáticas es referido al gametófito por lo que sus células son haploides.
Las hepáticas frondosas cuentan con un esporófito que se desarrolla hacia arriba a partir de un por emergido del gametófito.
Las células del colénquima contienen paredes celulares en los ángulos que permiten una resistencia para cumplir con las funciones de sostén.
El tejido del esclerénquima posee paredes celulares secundarias que permiten un mayor grosor y resistencia en las plantas.
El xilema y el floema, dos tejidos contribuyentes del sistema vascular de las plantas superiores portan savia vegetal.
Estos se encuentran ubicados en las partes blandas de las hojas, frutos y flores.