Plano (cinematografía)

Un plano es el espacio que recoge la filmación en relación con la figura humana, los cuales según su dimensión pueden llamarse de distintas formas.

Los cuatro básicos tipos de tamaño de campo (véase la galería sobre estas líneas) son: Tres raros tamaños de campos usados (ver galería a la derecha) son: Hay otras variantes, tales como el primer plano medio (entre el medio y el primer plano).

La duración de un plano es una importante consideración que puede afectar a gran medida una película.

Los planos con duraciones extremadamente largas son difíciles de hacer porque cualquier error en el plano podría forzar al cineasta a reiniciar desde la marca, y debido a eso, son ocasionalmente usadas.

La película Serenity de Joss Whedon introduce al protagonista con una toma larga.

En este sentido puede variar en función del formato de la cámara que utilicemos.

Por otra parte, el recuadro solo selecciona el fragmento de la realidad que quiere destacar y lo excluye del resto (descontextualización).

Cuando hablamos de plano siempre nos referimos a la relación entre la cámara y la figura humana o el objeto que grabe ésta.

Cómo las distancias focales afectan las perspectivas: 18 mm (gran ángulo ancho), 34 mm (ángulo ancho) y 55 mm (lentes normales) en idénticos tamaños de campo logrado por diferentes distancias cámara-sujeto. Téngase en cuenta que cuanto menor sea la distancia focal y mayor sea el ángulo de visión , cambiarán la distorsión de perspectiva y los diferentes tamaños.
Gran plano general
Plano americano o plano 3/4)
Plano italiano
Diagrama que ejemplifica 5 tipos de ángulos.