Factor de multiplicación de la distancia focal

Cambios producidos en diferentes parámetros por cambio de formato Es un valor inherente a la construcción óptica y por lo tanto independiente del formato que elijamos.

La profundidad de campo es el espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto apreciablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.

Se ha dicho anteriormente que la distancia focal no varía, por lo que la profundidad de campo tampoco, siempre y cuando de cada formato ampliemos una copia proporcional, y las veamos, tengan el tamaño que tengan, a la misma distancia.

Si en vez de observarlas de esta forma, las obsevamos a la distancia proporcional al tamaño de la copia, resulta que tendría más profundidad de campo la copia del formato más grande ya que la observamos más lejos también, cosa contraria a lo que se cree.

Pero resulta que como para mantener la misma angulación hay que utilizar ópticas con más distancia focal y resulta que ese parámetro es de mayor influencia en la profundidad de campo, al final tiene más el formato menor, pero por poco.

El PNC (punto nítido más cercano): PNL (punto nítido más lejano): siendo F la (distancia focal), u (la distancia objetivo sujeto), f (número f), c (círculo de confusión máximo) Dada la distancia de enfoque s, la profundidad de campo guarda una relación inversa con la distancia hiperfocal H. Por otro lado, conforme s tiende a H, PDC tiende a infinito, y cuando s adopta un valor muy cercano a F (macrofotografía), PDC tiende a 0.

En efecto, la profundidad de campo y la distancia hiperfocal (las variables PDC y H) mantienen una relación inversa entre sí, por lo que, si sustituimos el círculo de confusión por otro menor (dividiendo por un factor de recorte q), y hacemos lo propio con la distancia focal (F), tendremos una nueva distancia hiperfocal menor que la original.

El rectángulo exterior de color rojo muestra lo que un sensor de 24×36 mm ve, el interior de color azul lo que vería un sensor de 15×23 mm . (El círculo muestra la imagen real de la mayoría de los objetivos diseñados para formato 35 mm SLR que se extiende más allá del rectángulo rojo).